Módulo 5. ¡Da el primer paso! De la teoría a la práctica

masterstudy_placeholder

Objetivos y metas

Objetivo principal

Este módulo tiene como objetivo ofrecer los conocimientos necesarios para poner en marcha los primeros pasos del proceso emprendedor. El módulo se centra en cómo poner en práctica los conocimientos previos adquiridos y cómo afrontar el riesgo y la incertidumbre. El enfoque del módulo está basado en aprender de la experiencia e incorpora ejemplos prácticos sobre cómo utilizar la experiencia en la primera fase para mejorar el proceso de emprendimiento.

Objetivos de aprendizaje

·        Conocerlos pasos prácticos para comenzar un proyecto de empresa;

·        Conocer metodologías que apoyan la evaluación de los primeros pasos de un negocio;

·        Sabercómo hacer frente a situaciones inesperadas (tanto negativas como positivas);

·        Saber cómo gestionar los riesgos y convertirlos en fortalezas para emprender;

·        Identificar lecciones aprendidas y como aplicarlas a la gestión diaria.

Resultados de aprendizaje

Después de completar este módulo, el alumno (tu) conocerá:

®    Los primeros pasos necesarios para empezar un negocio;

®    Gestionar los primeros días de una empresa;

®    Comunicarse con y para la comunidad;

®    Evaluar los primeros días de la empresa y aplicar la información obtenida para mejorar la gestión del negocio;

®    Identificar los riesgos y cómo evaluarlos;

®    Mitigar los riesgos y convertirlos en activos del negocio;

®    Evaluar la experiencia para mejorar la empresa.

Estructura del módulo

El módulo está estructurado en dosunidades:

Unidad 1: Los primeros pasos de tu empresa

Unidad 2:Evaluar riesgos y soluciones

Unidad 1. Primeros pasos en tu empresa

1
1.1. Que hacer antes de iniciar una empresa – pasos previos
2
1.2. Consejos para los primeros días de tu empresa
3
1.3. Publicita tu negocio en la comunidad
4
1.4. Qué no hacer cuando definas los objetivos de tu plan de negocio social
5
Recursos adicionales
6
Caso de estudio 1. Send A Cow - cómo utilizar las redes sociales

Unidad 2. Evaluando el riesgo

1
2.1. ¿Qué es un riesgo? Concepto y tipos.
2
2.2. Metodologías para evaluar los riesgos
3
2.3. . Mitigar los riesgos y enfrentarse a la incertidumbre
4
2.4. Consejos para aprender de otras experiencias (buenas y malas)
5
Recursos adicionales
6
Caso de estudio 2. 65 degrés and their risk taking

Referencias

1
Referencias
Referencias

Be the first to add a review.

Please, login to leave a review
Enrolled: 0 students
Lectures: 13

Archive

Archive

Working hours

Monday 9:30 am - 6.00 pm
Tuesday 9:30 am - 6.00 pm
Wednesday 9:30 am - 6.00 pm
Thursday 9:30 am - 6.00 pm
Friday 9:30 am - 5.00 pm
Saturday Closed
Sunday Closed
en_USEnglish
This website uses cookies and asks your personal data to enhance your browsing experience.